¿Nace un boom en la industria del juego en Brasil?
El país más grande de Sudamérica está a punto de legalizar el funcionamiento de casinos, hasta ahora prohibidos. Así, gigantes de la industria ya se mostraron interesados en operar allí.
Publicado por World Lottery - 26/04/2024
La Agencia del Senado de Brasil informó que este miércoles tratará el proyecto de regulación 2.234/2022 para legalizar los casinos y el jogo do bicho (la popular lotería nacional) en todo el país. En primera instancia, el proyecto será debatido por la Comisión de Constitución y Justicia (CCJ).
El proyecto de ley (PL) 2.234/2022 fue presentado hace dos años por el ahora exdiputado Renato Vianna para autorizar, entre otras modalidades, la operación de casinos y bingos, las carreras de caballos y la mencionada lotería.
“El texto autoriza la instalación de casinos en centros turísticos o complejos integrados de ocio, bajo el límite de un casino en cada estado y Distrito Federal, con excepción de São Paulo, que podría tener hasta tres casinos, y Minas Gerais, Río de Janeiro”, detalla el comunicado.
Además, las casas de juego también podrán operar en embarcaciones marítimas y fluviales, que seguirán reglas específicas para este sector. Por otro lado, los operadores deben demostrar un capital social mínimo desembolsado de al menos 100 millones de reales y podrán mantener sus licencias por 30 años.
Paralelamente, también se regularía el sector de bingos, de forma presencial y online, permitiendo en cada estado la acreditación de una persona jurídica por cada 700 mil habitantes para instalar estas salas. Para los bingos, las licencias tendrían una vigencia de 25 años, renovables por el mismo período.
Asimismo, se sumarían reglas para las carreras de caballos, que podrían ser explotadas por hipódromos acreditados por el Ministerio de Agricultura, que también podrán explotar, al mismo tiempo, juegos de bingo y videobingo.
“El proyecto busca trasladar al control estatal una práctica que hoy constituye un delito menor”, argumentó el senador Irajá Abreu. Y citó estadísticas sobre el mercado de apuestas legales o ilegales, donde se demuestra que “el juego ya constituye una actividad económica relevante”.
Todos quieren invertir en el juego de Brasil
La explosión del mercado brasileño de apuestas y la posible apertura de casinos está atrayendo a gigantes mundiales del sector. Según un informe del diario O Globo, empresas como DraftKings, Hard Rock International y MGM Resorts International, así como Caesars Entertainment, están considerando entrar en este mercado.
Estos nombres figuran entre lasmás de 130 empresas que han manifestado interés previo en una licencia brasileña, según había informado el Ministerio de Hacienda.
«Estamos entusiasmados con la aprobación de la legislación brasileña sobre el juego online y, como una de las más de 100 empresas que han expresado su interés, seguimos explorando el potencial de expansión en Brasil en el futuro», aseguró Griffin Finan, vicepresidente senior y asesor general adjunto de DraftKings, en un comunicado enviado por correo electrónico al medio brasileño.
La Lotería Estatal de Maranhão se lanzó oficialmente con la expectativa de recaudar más de R$ 31 millones.
La Agencia del Senado de Brasil informó que este miércoles tratará el proyecto de regulación 2.234/2022 para legalizar l...
Los clubes de Maranhão se beneficiarán de una lotería que pretende recaudar R$ 31 millones
La Agencia del Senado de Brasil informó que este miércoles tratará el proyecto de regulación 2.234/2022 para legalizar l...
El Gobierno lanza Lotería del Estado de Maranhão (LOTEMA)
La Agencia del Senado de Brasil informó que este miércoles tratará el proyecto de regulación 2.234/2022 para legalizar l...
Lottopar permite a tres empresas vender modalidades de predicción y lotería pasiva
La Agencia del Senado de Brasil informó que este miércoles tratará el proyecto de regulación 2.234/2022 para legalizar l...
El mercado de apuestas deportivas crece un 135% en Brasil en un año
La Agencia del Senado de Brasil informó que este miércoles tratará el proyecto de regulación 2.234/2022 para legalizar l...